Curso Gratis: Aprender a bordar desde 0

¿Te gustaría explorar el arte del bordado pero te sientes abrumada por dónde comenzar? No te preocupes, entender que los primeros pasos pueden ser desafiantes al adentrarse en una nueva técnica de costura es completamente normal.
Por ello, hoy te ofrecemos una guía básica que te ayudará a sentirte más segura cuando te enfrentes a tu próximo proyecto de bordado.
Aprenderemos algunos conceptos fundamentales que necesitarás para dominar esta técnica, como los materiales esenciales, los diferentes estilos de bordado que existen, y algunos consejos prácticos que te permitirán profundizar en este arte.
Aprende bordado desde 0
¿Te encantaría plasmar una frase, un símbolo o incluso un dibujo a través del bordado? ¿Te sientes atraída por el fascinante mundo de las puntadas y deseas liberar tu creatividad? Si tu respuesta es sí, prepárate para sumergirte en el arte del bordado.
¿Qué significa bordado?
Cuando nos adentramos en el aprendizaje de una nueva técnica, es fundamental comprender los conceptos básicos asociados a ella. Esto nos ayudará a despejar cualquier duda que surja durante nuestro proceso de aprendizaje.
El bordado es una forma de decorar tejidos utilizando una aguja y diversos tipos de hilos sobre una base textil, con el objetivo de crear una amplia gama de diseños imaginativos. Desde simples nombres hasta elaborados dibujos o incluso recreaciones de fotografías, el bordado es un arte versátil que permite expresar nuestra creatividad.
Tipos y estilos de bordado
Familiarizarse con los distintos estilos de bordado que se utilizan actualmente nos permite descubrir cuál se adapta mejor a nuestros gustos y preferencias. Estos estilos pueden clasificarse en tres categorías principales según su:
- Textura
- Material
- Técnica
Bordados con textura
Los bordados con textura, como su nombre lo indica, son aquellos en los que los hilos sobresalen de la tela, creando relieves que dan forma a los diseños. Dentro de esta categoría, encontramos tres estilos principales:
- Lisos: Bordados con relieves sutiles que se destacan de manera delicada sobre el tejido.
- Realzados: Detalles bordados con hilos más gruesos, lo que proporciona una mayor profundidad al diseño.
- Aplicados: Bordados realizados por separado y luego adheridos a la tela o superficie elegida.
Bordados según el material
Esta categoría se caracteriza por los distintos materiales utilizados para realizar el bordado. Aunque el bordado sobre tela blanca es el más común, existen otros materiales y técnicas especializadas que se utilizan en contextos más específicos. Por ejemplo:
- Bordado a canutillo: Utiliza hilos de oro o plata para crear diseños intrincados mediante un rizado en hélice.
- Bordado con lentejuelas: Incorpora pequeñas piezas de material, como lentejuelas o perlas, para crear diseños originales.
Bordados según la técnica
Este tipo de bordados hace referencia a la forma en que se aplican las puntadas en la tela. Dentro de esta categoría, encontramos tres estilos principales:
- Bordado de contorno: Destaca las siluetas y líneas del diseño, resaltando su forma sobre el fondo del bordado.
- Bordado aislado: Agrega puntos para rellenar el diseño de manera parcial, creando un efecto visual único.
- Bordado lleno: Rellena por completo la figura, cubriendo toda la superficie con puntadas.
Al explorar estos diferentes estilos de bordado, podrás descubrir cuál se ajusta mejor a tus objetivos y preferencias. Aunque pueda parecer desafiante al principio, recuerda que el bordado es una técnica que requiere tiempo y práctica. Te recomendamos comenzar con bordados simples para ganar confianza y habilidad.
Materiales necesarios
Cuando te dispongas a aprender a bordar, es natural que te surjan preguntas sobre los materiales necesarios. A continuación, te presentamos una lista de productos indispensables que te ayudarán a dar vida a tus proyectos:
- Hilos
- Agujas
- Telas y entretelas
- Tijeras
- Lápiz o marcador
Hilos
Existen numerosos tipos de hilos para bordar, cada uno con sus propias características y aplicaciones. Algunos de los más comunes incluyen:
- Algodón: Ideal para principiantes debido a su fácil manejo.
- Lana: Perfecta para bordados con relieve gracias a su grosor.
- Rayón: Aporta un acabado brillante y sedoso a los bordados decorativos.
- Metálico: Agrega un toque festivo y luminoso a los diseños.
La elección del hilo dependerá del tipo de bordado que desees realizar y del resultado final que busques obtener.

Agujas
Al igual que con los hilos, existen diferentes tipos de agujas para bordar, cada una diseñada para un tipo específico de hilo y técnica de bordado. Es importante seleccionar la aguja adecuada según el proyecto que estés realizando y el grosor del hilo que estés utilizando.

Telas y entretelas
La elección del tejido es crucial para el éxito de tu proyecto de bordado. Si bien puedes bordar en casi cualquier tipo de tela, es recomendable utilizar una tela específica para bordar, como el panamá o el cañamazo, para obtener mejores resultados. Además, el uso de una entretela proporcionará estabilidad al tejido y facilitará el proceso de bordado.

Conclusión
Como has podido observar, el bordado es un arte versátil y gratificante que te permite crear obras de arte únicas y expresar tu creatividad de forma original. Si estás interesada en aprender a bordar, te animamos a practicar y explorar diferentes técnicas y estilos. ¡No dudes en dejar volar tu imaginación y dar rienda suelta a tu creatividad!
Deja una respuesta
No te pierdas esto: