El diccionario de la costura de la A a la Z

La costura es un arte y una habilidad que combina creatividad, precisión y técnica. Desde la confección de prendas hasta la decoración del hogar, este mundo está lleno de términos específicos que los profesionales y aficionados utilizan diariamente. Si eres nuevo en este apasionante universo o simplemente quieres ampliar tu vocabulario, este Diccionario de la costura de la A a la Z te servirá como una guía esencial para entender los tecnicismos y palabras clave del mundillo.
En estas páginas encontrarás desde los términos más básicos hasta los más especializados, pasando por herramientas, técnicas, tejidos y conceptos de diseño. Este diccionario es ideal tanto para quienes comienzan a explorar el arte de la costura como para los modistas más experimentados que buscan una referencia rápida y completa.
¡Prepárate para adentrarte en el fascinante universo de la costura y aprender los términos que convertirán tus proyectos en obras maestras!
A
- Acanalado: Tipo de tejido con relieves en forma de líneas paralelas, utilizado en puños y cuellos.
- Alfiletero: Herramienta donde se colocan los alfileres para tenerlos organizados y a mano.
- Arpillera: Tela áspera y resistente hecha de yute, utilizada para decoración o manualidades.
B
- Bastilla: Costura recta y temporal para sujetar piezas antes de coserlas definitivamente.
- Bobina: Carrete que contiene el hilo inferior en una máquina de coser.
- Broderie: Bordado hecho en telas perforadas, muy utilizado en decoración y ropa ligera.
C
- Canesú: Pieza de tela que se coloca en la parte superior de camisas o vestidos para dar forma y soporte.
- Carrete: Rollo donde se enrolla el hilo superior para la máquina de coser.
- Cortahilos: Herramienta pequeña y precisa para cortar hilos sobrantes.
D
- Deshilachar: Proceso en el que se desprenden los hilos de una tela en los bordes.
- Dedal: Protector metálico o de plástico para el dedo que empuja la aguja al coser.
- Dobladillo: Pliegue en el borde de la tela para evitar deshilachado y crear un acabado limpio.
E
- Entretela: Material que se coloca entre dos capas de tela para dar rigidez y soporte.
- Escalado: Técnica para crear patrones en diferentes tallas.
- Espiga: Diseño de tejido en forma de zigzag, común en abrigos y trajes.
F
- Fileteado: Costura en los bordes de la tela para evitar que se deshilache.
- Fruncido: Pliegues pequeños y apretados en una tela para crear volumen o ajuste.
- Fuelle: Extensión de tela que da profundidad o amplitud, usado en bolsos y prendas.
G
- Galón: Cinta decorativa que se aplica sobre prendas o accesorios.
- Godet: Triángulo de tela insertado en una prenda para añadir amplitud.
- Guata: Material acolchado utilizado en rellenos de chaquetas o edredones.
H
- Hilván: Puntadas largas y temporales que sujetan las piezas de tela antes de coserlas.
- Hilo de torzal: Hilo grueso utilizado para coser piezas resistentes, como jeans.
- Holán: Volante o frunce en el borde de una prenda.
I
- Industriales (máquinas): Máquinas de coser diseñadas para producción en serie.
- Inserto: Pieza añadida a una prenda para decoración o ajuste.
J
- Jareta: Dobladillo por donde se introduce un cordón o elástico.
- Jersey: Tejido elástico y suave, ideal para ropa ajustada y cómoda.
K
- Kantha: Bordado decorativo originario de la India, utilizado para mantas y ropa.
- Kimono: Estilo de patrón caracterizado por mangas amplias y rectas.
L
- Lazada: Nudo o bucle creado con hilo o cinta decorativa.
- Lienzo: Tela utilizada para probar un patrón antes de cortar la tela final.
- Lino: Tela natural, fresca y ligera, ideal para ropa de verano.
M
- Muesca: Marca pequeña en un patrón que sirve para alinear las piezas.
- Muselina: Tela liviana y económica utilizada para pruebas de diseño.
N
- Nido de costura: Lugar donde se acumulan los hilos desordenados, generalmente debajo del prensatelas.
- Nonwoven: Material no tejido, como el fieltro, utilizado para proyectos específicos.
O
- Ojales: Aberturas reforzadas por donde pasan botones.
- Overlock: Máquina que corta y filetea los bordes de la tela simultáneamente.
P
- Pespunte: Costura decorativa o reforzada, generalmente visible en prendas terminadas.
- Pinzas: Pliegues cosidos para ajustar la forma de una prenda.
- Patchwork: Técnica de unir retazos de tela para crear diseños decorativos.
Q
- Quilting: Técnica de acolchado en la que se cosen varias capas de tela y guata.
- Quitapuntas: Herramienta para retirar costuras o puntadas erróneas.
R
- Remallado: Acabado de los bordes de la tela con una máquina remalladora.
- Ribete: Cinta decorativa o funcional que remata los bordes de una prenda.
- Ruleta: Herramienta con dientes para marcar patrones en la tela.
S
- Sarga: Tejido con diseño diagonal, utilizado en pantalones y uniformes.
- Sesgo: Cinta cortada en ángulo de 45 grados respecto al hilo de la tela, para mayor flexibilidad.
- Solapa: Parte doblada hacia afuera en chaquetas y abrigos.
T
- Tafeta: Tela rígida y brillante, utilizada en vestidos de fiesta.
- Tiro: Medida entre la cintura y la entrepierna en pantalones.
- Tricot: Tejido elástico y suave, común en ropa deportiva.
U
- Ultrasonido (costura): Técnica para unir telas sin hilo, mediante calor y vibraciones.
- Urdimbre: Hilos longitudinales en un tejido que se entrelazan con la trama.
V
- Vivo: Cinta delgada decorativa que se cose entre dos piezas de tela.
- Volante: Pieza de tela fruncida o plisada que se usa como adorno.
W
- Warp (urdimbre): Término en inglés para los hilos longitudinales en un tejido.
- Waffle: Tela con textura cuadriculada, utilizada en toallas o mantas.
X
- Xtrapunto: Técnica decorativa que consiste en acolchar con diseños en forma de cruces.
Y
- Yute: Fibra natural utilizada para tejidos rústicos y resistentes.
- Yoyo: Técnica de costura decorativa en la que se crea un círculo fruncido.
Z
- Zigzag: Puntada decorativa o funcional que evita el deshilachado de la tela.
- Zíper: Cierre metálico o plástico que une o separa dos piezas de una prenda.
Con este diccionario, podrás entender mejor el lenguaje técnico de la costura y enriquecer tus proyectos. ¡Manos a la obra!
Deja una respuesta
No te pierdas esto: