Guía completa de puntadas a mano decorativas

Las puntadas a mano son esenciales en la costura, tanto para acabados detallados como para la decoración de prendas. A continuación, exploramos los puntos clave que no deben faltar en tu repertorio.
Punto de bastilla
Ideal para costuras temporales o decorativas, este punto se realiza de derecha a izquierda, ajustando el largo según la necesidad.

Punto atrás
Este punto fuerte une piezas de forma duradera, ideal para zonas que soportan tensión. Se cose hacia atrás, aportando estabilidad.


Sobrehilado
Evita el deshilachado en los bordes, útil como alternativa a la máquina.

Punto de jareta vertical
Fuerte y duradero, es perfecto para unir forros y telas al bies.


Punto de escapulario
Con flexibilidad, permite movimiento en dobladillos y entretelas, asegurando un acabado seguro y duradero.


Punto de dobladillo invisible
Esconde las costuras de dobladillos, ideal para acabados discretos.








Hilos flojos
Permiten marcar patrones sin herramientas adicionales, transfiriendo líneas a ambas capas del tejido.




Puntada | Uso Principal | Resistencia |
---|---|---|
Punto de bastilla | Costura decorativa | Media |
Punto atrás | Unión de piezas | Alta |
Sobrehilado | Bordes de tela | Media |
Jareta vertical | Uniones permanentes | Alta |
Escapulario | Dobladillos y entretelas | Media |
Dobladillo invisible | Acabado oculto | Alta |
Hilos flojos | Marcación de patrones | Baja |
Tip de experto: "Cada puntada a mano aporta control en el acabado y permite mayor precisión en tejidos delicados."
Preguntas frecuentes
¿Es necesario aprender todas las puntadas?
Aprender las básicas amplía tus habilidades y ayuda en proyectos específicos.
¿Cuánto tiempo lleva dominar las puntadas?
Con práctica constante, en pocas semanas puedes lograr precisión en las puntadas más comunes.
¿Son imprescindibles las puntadas a mano?
Aunque la máquina es rápida, las puntadas a mano ofrecen detalles que marcan diferencia en prendas hechas a medida.
Deja una respuesta
No te pierdas esto: