La importancia de contar con un coach en tu vida

La importancia de contar con un coach en tu vida

Un cambio de rumbo profesional

Catalina, a sus 50 años y con una larga trayectoria en el sector consumo, se encontraba en un momento decisivo de su carrera. A pesar de su vasta experiencia, sentía que aún tenía mucho por delante. Decidió dar un paso arriesgado: dejó su trabajo para reflexionar sobre su futuro y cómo reinventarse. Con el tiempo, se dio cuenta de que le interesaban muchas cosas, pero no sabía cuál era su verdadera pasión. Necesitaba ayuda para organizar sus ideas y definir su camino.

En una reunión social, alguien le habló sobre la experiencia positiva que había tenido con un coach de carrera, quien le aseguró que había sido «la mejor inversión» de su vida. Intrigada, Catalina buscó a la especialista y la contactó por LinkedIn. Sin prejuicios pero con expectativas claras, llegó dispuesta a encontrar respuestas. «No necesitaba un psicólogo; buscaba alguien con sentido común y conocimiento», reflexiona.

El coaching se basa en el concepto de acompañar. Según la coach Cristina Monge, implica ayudar a una persona a alcanzar sus objetivos desde donde está actualmente hasta donde desea llegar. A diferencia de la terapia psicológica, el coaching no busca sanar heridas del pasado; se enfoca en el presente y futuro sin juzgar ni dar consejos directos.

El rol del coach es proporcionar herramientas para identificar fortalezas y áreas de mejora mientras se establece un plan para alcanzar metas. Esto incluye trabajar en motivación y habilidades comunicativas. Sin embargo, existe cierta resistencia hacia esta práctica en España; muchos creen erróneamente que acudir a un coach implica estar mal emocionalmente.

Los clientes varían desde ejecutivos buscando ascensos hasta jóvenes queriendo orientar sus carreras. Judith Ruiz de Esquide menciona dos situaciones comunes: aquellos insatisfechos con su trabajo actual pero que desean mejorar sin cambiarlo radicalmente, y quienes buscan activamente nuevas oportunidades o cambios significativos en sus vidas profesionales.

Durante una sesión típica, el coach habla solo un 10% del tiempo; las preguntas poderosas son clave para guiar al cliente hacia soluciones propias. El proceso comienza definiendo objetivos claros y avanzando paso a paso hacia ellos.

A menudo, los coaches ayudan a deshacer nudos emocionales relacionados con la identidad profesional del cliente. Esto puede incluir preparar currículums o perfiles en redes sociales como LinkedIn. La experiencia de Catalina fue positiva; trabajó junto a su coach para crear una estrategia a largo plazo, lo cual le brindó claridad sobre sus próximos pasos.

No siempre se busca un ascenso; algunos clientes optan por una desescalada profesional, especialmente mujeres mayores de 40 años que reconsideran sus trayectorias laborales debido a patrones establecidos por inercia.

Cristina Monge destaca cómo las creencias limitantes afectan la percepción personal y laboral. Trabajar estas creencias puede transformar la manera en que los individuos se sienten respecto a sí mismos y sus capacidades.

A medida que surgen herramientas como ChatGPT o Career CoPilot, muchos encuentran alternativas accesibles al coaching tradicional. Judith Ruiz de Esquide ve esto como una oportunidad más que como competencia directa: «La IA puede ser útil si hay supervisión adecuada». Sin embargo, enfatiza la necesidad de educación sobre lo que estas herramientas pueden ofrecer realmente.

Carlos Serra

Mi carrera en el diseño de moda comenzó como un hobby que rápidamente se convirtió en una pasión profesional. Combino mi habilidad para la redacción con mi conocimiento técnico en confección para crear campañas de moda innovadoras y artículos detallados sobre tendencias de moda, técnicas de diseño y sostenibilidad en la industria. Mi objetivo es empoderar a los consumidores a través de información accesible y ropa éticamente producida.

No te pierdas esto:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *