La moda inclusiva y el talento español brillan en Madrid es Moda

Madrid, epicentro de la moda de autor
Madrid se ha convertido en el centro neurálgico de la moda en España con el desfile inaugural celebrado en los jardines de la Plaza de Oriente. Con un atardecer como telón de fondo, el Palacio Real y el Teatro Real fueron testigos de una puesta en escena excepcional, donde la moda, el patrimonio y la cultura se entrelazaron para dar inicio al décimo aniversario de Madrid es Moda. Este evento no solo celebra una década de trayectoria, sino que también resalta la importancia del «made in Spain» dentro del sector.
La segunda jornada del evento reunió a diseñadores comprometidos con la artesanía y un futuro más sostenible. El desfile comenzó con María Lafuente, quien presentó su nueva colección nupcial, destacando por sus siluetas etéreas y orgánicas. Cada look fue complementado con coloridas flores transformadas en delicados tocados, aportando frescura y romanticismo a la pasarela.
Según Lafuente, su mujer es auténtica y enfrenta los nuevos tiempos con conciencia. Esta filosofía se refleja en su elección de materiales responsables como el tencel certificado PEFC, tul vaporoso y algodones ligeros.
Juan Avellaneda mostró su colaboración con SEEIOU a través de un formato digital que permite explorar su proceso creativo. La propuesta busca establecer una conexión cercana entre el diseñador y los diferentes estilismos presentados.
En Lavapiés, el Colectivo Escultura Tímida, liderado por Helena Rohner y Ainhoa Corres, presentó una exposición que reúne a 20 joyeros contemporáneos que reivindican el broche como parte esencial del arte de vestir.
A través del proyecto RAÍCES, Gijón se hizo presente en Madrid es Moda promoviendo iniciativas culturales que posicionan a la ciudad asturiana como referente en moda sostenible. La directora ejecutiva de ACME, Pepa Bueno, destacó esta nueva incorporación al calendario oficial durante una rueda de prensa donde también estuvo presente la actriz Vanesa Romero.
Carlota Barrera abrió las puertas de su estudio para mostrar «A half-tied tie», un adelanto de su próxima colección otoño-invierno. Junto a esta presentación, Barrera lanzó un fanzine que narra una fiesta continua donde cada prenda cuenta una historia.
A través del uso innovador de inteligencia artificial, Johanna Calderón creó diseños únicos para rendir homenaje a su abuela. Su colección incluye detalles especiales como botones adquiridos en anticuarios y prendas confeccionadas en tejidos diversos disponibles en varias tallas.
La Universidad Nebrija participó activamente mostrando trabajos creativos que fusionan diseño textil con multimedia. El desfile tuvo lugar en una cúpula geodésica e incluyó elementos visuales inspirados por la naturaleza.
Madrid es Moda continúa consolidándose como el espacio ideal para dar inicio a la Semana de la Moda madrileña. Tras esta intensa jornada, se espera un desayuno especial liderado por Moisés Nieto y un estreno exclusivo del fashion film creado por Eduardo Navarrete.
Deja una respuesta
No te pierdas esto: