Elena Arnedo: Su legado en la lucha por la igualdad y su vida marcada por la tragedia

Elena Arnedo: Su legado en la lucha por la igualdad y su vida marcada por la tragedia
Resumen
  1. Despedida de una mujer extraordinaria
    1. La trágica muerte del hermano
    2. Carrera profesional destacada
    3. Papel político relevante

Despedida de una mujer extraordinaria

«Acaba de fallecer Elena Arnedo. Con profunda tristeza y todo nuestro cariño despedimos a una extraordinaria mujer de la que tanto aprendimos». Así se expresaba el PSOE al rendir homenaje a su compañera el 7 de septiembre de 2015, quien perdió la vida a causa de un agresivo cáncer de pulmón diagnosticado meses antes.

La misma enfermedad también se llevó a su hija Laura Boyer Arnero, en febrero de 2023, cuando solo contaba con 57 años. Laura había cursado estudios en Económicas, así como Fotografía, Dirección y Guion Cinematográfico, dejando atrás cuatro hijos. La pérdida de sus padres fue un golpe devastador para ella: Elena Arnedo y un año antes, Miguel Boyer, quien falleció el 29 de septiembre de 2014.

Nacida en una familia republicana y progresista, Elena Arnedo vivió una existencia fascinante impulsada por un fuerte espíritu de supervivencia que la llevó a abogar por los derechos femeninos. Su historia estuvo profundamente influenciada por las experiencias vividas por sus padres. Su padre, Juan José Arnedo, humanista y mecenas social, fue condenado en 1939 a dos décadas tras las rejas debido a su apoyo a la II República.

Su madre, la escritora Elena Soriano, también sufrió las consecuencias de sus creencias ideológicas; aunque fue la primera en su promoción durante unas oposiciones, no pudo asumir su puesto como auxiliar bibliotecaria. A pesar de estas adversidades, la familia logró sobreponerse y prosperar económicamente, enviando a sus hijos al Liceo Francés desde temprana edad.

La trágica muerte del hermano

Una gran preocupación para los padres de Elena Arnedo, así como para ella misma, era la salud mental de su hijo y hermano Juan José. A pesar de ser creativo e inteligente, enfrentó problemas psiquiátricos y adicciones que lo llevaron a pasar por diversas instituciones buscando ayuda. Lamentablemente, perdió la vida tras ser atropellado por un camión en 1977.

Elena Arnedo conoció a Miguel Boyer en el Liceo Francés; desde el primer momento hubo una conexión especial entre ellos. Compartían ideales similares e intereses culturales profundos. Se casaron en 1964 y tuvieron dos hijos: Laura (ya fallecida) y Miguel. Sin embargo, su matrimonio se fracturó cuando Miguel Boyer comenzó una relación con Isabel Preysler tras la victoria electoral inicial de Felipe González.

Años después, Elena encontró nuevamente el amor con Fernando de Terán Troyano, arquitecto y catedrático universitario; contrajeron matrimonio tres años después del divorcio con Boyer en 1985.

Carrera profesional destacada

A lo largo de su vida profesional y política, Elena tuvo logros significativos. Licenciada en Medicina con especialización en Ginecología y Patología Mamaria —estudios realizados en Estrasburgo debido a limitaciones educativas en España— fue militante del Frente de Liberación de la Mujer desde su creación en 1976 y jugó un papel crucial en el establecimiento delInstituto de la Mujer.

Pionera también en los primeros centros de Planificación Familiar y defensora del diagnóstico precoz del cáncer mamario, dirigió la edición española delGran libro de la mujer(1996) y publicó varios ensayos sobre temas relevantes para las mujeres. En particular destacó La picadura del tábano: La mujer frente a los cambios de edad (2003), donde abordó aspectos sobre menopausia y tratamientos hormonales.

Papel político relevante

A través del PSOE impulsó iniciativas clave como la ley del aborto ante las reticencias iniciales dentro del partido. Se presentó como número tres en las listas encabezadas por Trinidad Jiménez al Ayuntamiento madrileño pero dimitió un año después; posteriormente ocupó ese cargo Pablo Sánchez, actual presidente del Gobierno.

Carlos Serra

Mi carrera en el diseño de moda comenzó como un hobby que rápidamente se convirtió en una pasión profesional. Combino mi habilidad para la redacción con mi conocimiento técnico en confección para crear campañas de moda innovadoras y artículos detallados sobre tendencias de moda, técnicas de diseño y sostenibilidad en la industria. Mi objetivo es empoderar a los consumidores a través de información accesible y ropa éticamente producida.

No te pierdas esto:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *