Júzcar: el pueblo azul con una historia fascinante en la Serranía de Ronda

Un pueblo que destaca por su color
Este pueblo, originalmente blanco como muchos otros en Andalucía, ha cambiado su apariencia a un vibrante azul. Júzcar, ubicado en la Serranía de Ronda, se ha convertido en un atractivo turístico único. Aunque hay otros pueblos como Frigiliana y Vejer de la Frontera que también embellecen el paisaje andaluz, lo que hace especial a Júzcar es su transformación cromática.
La idea de pintar el pueblo de azul surgió inicialmente como parte de una campaña publicitaria para el estreno de Los Pitufos. Sin embargo, con el tiempo, los habitantes decidieron mantener este nuevo color mediante una votación popular. Desde entonces, el turismo ha crecido exponencialmente en esta localidad.
El singular color del pueblo no es lo único que llama la atención. Júzcar está rodeado por impresionantes paisajes montañosos y presenta características arquitectónicas únicas, como sus chimeneas peculiares y la iglesia de Santa Catalina de Siena del siglo XVI. Este pequeño pueblo se encuentra a 623 metros sobre el nivel del mar y tiene alrededor de 250 habitantes.
En sus alrededores se pueden encontrar los restos de una antigua fábrica de hojalata, la primera en España, que comenzó a operar en 1731. Esta fábrica fue pionera gracias a su ubicación estratégica junto al río Genal y utilizó técnicas traídas clandestinamente desde Alemania. A pesar del éxito inicial, eventualmente cerró debido a la competencia industrial.
No solo las ruinas industriales son dignas de visita; también hay rutas para senderismo que llevan a lugares como Moclón y un Museo Micológico, ideal para los amantes de las setas. Además, Júzcar forma parte de la Ruta de Fray Leopoldo, donde se puede explorar más sobre su historia religiosa.
Deja una respuesta
No te pierdas esto: