Peñafiel: un destino encantador más allá del vino

Peñafiel: un destino encantador más allá del vino

Un pueblo con encanto en la Ribera del Duero

El castillo es el principal atractivo visual, pero la plaza de Coso es lo que realmente enamora en Peñafiel. Este pintoresco pueblo, como muchos en Valladolid, se entrelaza con la cultura vinícola. En su plaza de arena, conocida como el Corro, se pueden admirar numerosas casas medievales que parecen sacadas de un cuento. Y no es necesario viajar a paisajes lejanos para encontrarlas; están a menos de dos horas de Madrid.

Podemos compararla con la plaza de Chinchón, famosa por sus balconadas verdes y su ambiente festivo. Sin embargo, la plaza de Peñafiel tiene una historia más antigua (data de 1429) y presenta 48 edificios dispuestos en un rectángulo. Sus balcones, decorados y llenos de vida durante las celebraciones, son impresionantes. Es un espacio dedicado al ocio y la diversión, sin iglesia ni ayuntamiento.

La capital de la Ribera del Duero es un lugar sagrado para los amantes del vino y el tapeo. La viticultura impregna todo: desde los campos hasta el arte y el ocio que florecen a su alrededor. En su singular castillo, con forma de barco listo para navegar, se encuentra el Museo Provincial del Vino, un destino turístico que recibe alrededor de 100.000 visitantes anuales. Aquí se celebran degustaciones y catas donde Baco reina en un guiño a Velázquez.

Saliendo del Coso por el pasadizo donde entran los toros durante las fiestas, encontramos el convento gótico-mudéjar de San Pablo, construido sobre el antiguo alcázar por el infante Don Juan Manuel, autor de El conde Lucanor y quien eligió este lugar para su descanso eterno.

A continuación está la iglesia parroquial de San Miguel de Reoyo, una obra sobria y elegante del siglo XVI que conserva elementos románicos y góticos. También destaca el parque de la Judería, ubicado en lo que fue el antiguo barrio judío, donde hay una playa a orillas del Duratón, justo antes de desembocar en el Duero.

No podemos olvidar mencionar el emblemático castillo, erigido desde el siglo X hasta bien entrado el XV. Este baluarte defensivo fue tan importante que recibió elogios como “la peña más fiel de Castilla” tras ser conquistado por Sancho García en 1013. Peñafiel llegó a ser una villa amurallada con cinco puertas.

También resalta la Iglesia de Santa Clara, octogonal con cúpula vistosa; esta pertenecía al convento donde ahora se ubica un hotel-spa pero aún mantiene su función religiosa. La iglesia Santa María también merece atención; era conocida como Santa María Mediavilla y alberga hoy el Museo Comarcal de Arte Sacro.

Aprovechando nuestra visita a esta región vinícola, podemos recorrer la calle Derecha al Coso para descubrir el Paseo del Vino, adornado con hojas de vid plantadas como estrellas en homenaje al vino local. Además, está la Casa Museo de la Ribera donde actores recrean escenas cotidianas del pasado.

No podemos concluir sin mencionar la zona arqueológica de Pintia, antigua ciudad vaccea situada a solo cuatro kilómetros en Padilla del Duero. Los interesados pueden participar en visitas organizadas por el Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg asociado a la Universidad de Valladolid.

Aparte, esta villa ribereña forma parte importante del recorrido vallisoletano relacionado con Miguel Delibes y otros personajes históricos locales. Para los amantes della naturaleza también hay rutas como la Senda del Duero, que conecta Peñafiel con Quintanilla Onésimo mientras atraviesa paisajes llenos historia vinculada al río.

Carlos Serra

Mi carrera en el diseño de moda comenzó como un hobby que rápidamente se convirtió en una pasión profesional. Combino mi habilidad para la redacción con mi conocimiento técnico en confección para crear campañas de moda innovadoras y artículos detallados sobre tendencias de moda, técnicas de diseño y sostenibilidad en la industria. Mi objetivo es empoderar a los consumidores a través de información accesible y ropa éticamente producida.

No te pierdas esto:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *