Raquel Revuelta habla sobre el debut de SIMOF en Madrid es Moda

El Salón Internacional de la Moda Flamenca llega a Madrid
El Salón Internacional de la Moda Flamenca, SIMOF, hizo su debut en Madrid es Moda el 16 de septiembre con una performance titulada «El traje de flamenca: vestir la identidad». Este evento destacó la evolución de la moda flamenca desde el siglo XIX hasta hoy, creando una conexión natural entre ambas plataformas que buscan resaltar la artesanía y la moda de autor en España.
La celebración tuvo lugar en Serrería Belga y contó con una actuación en vivo del Palacio Andaluz. Once diseñadores andaluces participaron, marcando el inicio de SIMOF Madrid, que se llevará a cabo el 30 y 31 de octubre. Este evento fue promovido por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) y apoyado por el Ayuntamiento de Madrid como parte de su iniciativa Madrid Capital de Moda.
Madrid es Moda celebró su edición especial por su décimo aniversario del 13 al 16 de septiembre, patrocinado por marcas como Solán de Cabras, Toyota España y Clinique. La agenda incluyó desfiles y presentaciones en diversos espacios emblemáticos de la capital.
Aprovechamos para conversar con Raquel Revuelta, fundadora de SIMOF, quien compartió que este debut ha sido un gran reto. «Es un logro muy importante para nuestra tierra, ya que la moda flamenca nos representa a nivel internacional», afirmó.
Madrid es Moda rinde homenaje a los artesanos, destacando que pocas cosas son tan artesanales como la moda flamenca. Esta forma artística no solo representa un traje regional sino también una manifestación cultural rica en símbolos relacionados con nuestra historia y tradiciones.
A lo largo del tiempo, el traje flamenco ha evolucionado manteniendo su esencia. Es conocido por sus colores vibrantes, siluetas favorecedoras y detalles únicos como volantes y lunares. Este vestido empodera a las mujeres, haciéndolas sentir bellas y seguras.
SIMOF busca ser un puente para llevar la moda flamenca más allá de nuestras fronteras. Aunque existe cierta percepción negativa sobre lo local frente a lo internacional, hay un creciente deseo por lo exclusivo y artesanal que caracteriza esta moda.
Bajo esta premisa, se mencionan figuras como la infanta Elena, quien ha utilizado su vestimenta para promocionar España. También se espera ver algún día a la Reina Letizia o a sus hijas vestidas con trajes flamencos.
A lo largo de estos años, Raquel ha trabajado arduamente para dar visibilidad a esta moda tan española. Su objetivo es expandirla más allá del ámbito regional e involucrar a todos como embajadores del estilo español.
Deja una respuesta
No te pierdas esto: