Serena Williams recibe el Premio Princesa de Asturias de los Deportes

Un palmarés impresionante
Su trayectoria es realmente asombrosa. Seis veces campeona del Abierto de Estados Unidos y siete del torneo de Wimbledon son solo algunos logros destacados. Serena Jameka Williams, nacida en Michigan en 1981, ha dejado una huella imborrable en el mundo del tenis. Además, es reconocida como «una firme defensora de la igualdad de género y oportunidades entre hombres y mujeres en el deporte y la sociedad», un aspecto que fue resaltado por el jurado al otorgarle el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025.
El jueves 23 de octubre, Serena Williams llegó a Oviedo acompañada por gaitas, y no pudo resistir la tentación de bailar al ritmo de la música. Su visita a la ciudad tiene como objetivo recoger su galardón mañana viernes. Además del premio, se le rindió homenaje con un mural en la Fábrica de Armas de La Vega, creado por María Peña Coto y Greta von Richthofen, celebrando su papel como mujer afrodescendiente que ha desafiado estereotipos en el tenis profesional.
A lo largo de su carrera, Serena ha acumulado un total impresionante: 73 títulos individuales, 23 dobles, dos dobles mixtos (ambos Grand Slam), cuatro medallas olímpicas y un Golden Slam. Esta formidable atleta habla abiertamente sobre fortaleza física y mental, cualidades que atribuye a su madre, Oracene Price.
Aunque su padre, Richard Williams, fue quien desarrolló el método que llevó a sus hijas al éxito tenístico —inspiración para la película El método Williams, protagonizada por Will Smith—, Serena ha forjado su propio camino. Ha logrado conectar con miles a través de redes sociales y charlas motivacionales. En especial destaca su pódcast junto a Venus titulado Stockton Street, donde comparten mensajes inspiradores como «quiérete a ti misma» o «cuidarte no es debilidad».
Aparte del deporte, Serena se ha convertido en una figura influyente en el ámbito empresarial. Ha colaborado con Melinda French Gates para discutir cómo el emprendimiento puede fomentar cambios positivos para las mujeres. Con una imagen pública que recuerda a una auténtica estrella pop —con looks llamativos— también ha incursionado en la moda con su marca S by Serena y WYN Beauty.
A través de The Serena Williams Foundation, así como The Williams Sisters Fund creado junto a Venus, se dedica a ayudar a víctimas de violencia y promover igualdad educativa. También invierte mediante Serena Ventures en empresas emergentes lideradas por mujeres o minorías.
A los cinco años comenzó su andadura en el tenis bajo la tutela paterna. A los 14 ya era profesional; ganó Wimbledon junto al bielorruso Max Mirnyi cuando tenía solo 17 años. Su ascenso continuó hasta convertirse en una leyenda del deporte mundial.
En resumen, tras anunciar su retirada definitiva del tenis en 2022 después del US Open —donde expresó sus deseos de enfocarse más en ser madre— sigue siendo un referente para muchas personas alrededor del mundo. Con una fortuna estimada superior a los 300 millones de euros, continúa inspirando tanto dentro como fuera del deporte.
Deja una respuesta




No te pierdas esto: