Torsión de columna sentada: el ejercicio ideal para mejorar la postura a los 50

La importancia de cuidar la espalda
El estilo de vida actual nos lleva a pasar largas horas sentados, ya sea en la oficina, frente a una pantalla o al volante. Al final del día, es común sentir que nuestra espalda no aguanta más. Una solución efectiva es realizar estiramientos, y en particular, la torsión de columna sentada se presenta como una opción sencilla y cómoda, especialmente indicada para quienes tienen 50 años o más.
Un estilo de vida sedentario puede generar rigidez en la columna y tensión en los hombros. Afortunadamente, existe un ejercicio accesible que puedes realizar casi en cualquier lugar: la torsión espinal sentada. Este movimiento suave ayuda a restaurar la movilidad espinal, aliviar tensiones musculares y mejorar tu bienestar general con solo unos minutos diarios.
Cómo realizar la torsión espinal sentada
Para comenzar, siéntate en una silla con la espalda recta y los pies firmemente apoyados en el suelo. Mantén una postura erguida, extendiendo tu columna desde las caderas hasta la cabeza. Para girar hacia la derecha, coloca tu mano izquierda sobre la rodilla derecha y tu mano derecha sobre el respaldo o lateral de la silla. Inhala profundamente para alargar aún más tu columna y exhala mientras giras suavemente el torso hacia ese lado.
Asegúrate de mantener tu cabeza alineada con tu columna sin forzar el giro. Respira hondo varias veces sintiendo cómo se estira suavemente tu espalda y costados. Luego regresa al centro y repite el proceso hacia el lado izquierdo. Realiza entre 2 a 3 rondas por cada lado para obtener mejores resultados.
Es importante evitar movimientos bruscos; las torsiones deben ser suaves y fluidas. Mantén tus caderas alineadas mirando hacia adelante para concentrar el movimiento en tu columna vertebral. No olvides respirar profundamente, usando las inhalaciones para estirarte más y las exhalaciones para profundizar el giro.
La torsión espinal sentada es muy versátil; puedes practicarla en tu escritorio entre reuniones, durante un descanso mientras viajas o cada vez que sientas rigidez. Es una forma eficaz de favorecer la movilidad espinal, aliviar tensiones en espalda y hombros, estimular la digestión y promover una mejor postura. Ideal para quienes pasan mucho tiempo sentados o buscan un reseteo rápido durante su jornada.
Aumenta flexibilidad y reduce molestias
La rotación espinal es un movimiento esencial pero frecuentemente descuidado en nuestra rutina diaria. La parte media de nuestra columna puede volverse rígida debido a posturas estáticas prolongadas. Este ejercicio reintroduce un movimiento suave que ayuda a mantener flexibilidad y disminuir riesgos de rigidez.
A través de este ejercicio, se estiran suavemente los músculos alrededor de los omóplatos y del erector espinal, proporcionando un alivio inmediato ante cualquier rigidez acumulada, especialmente tras largas horas encorvada frente al ordenador.
Efectos positivos sobre digestión y postura
Torsionar el torso comprime suavemente el área abdominal, lo cual puede ayudar a estimular tanto digestión como circulación sanguínea. Por ello, esta práctica resulta excelente después de las comidas o cuando te sientes hinchada o fatigada.
Mantenerse erguido mientras realizas este movimiento también refuerza una alineación saludable de la columna vertebral. Con el tiempo, esto puede contrarrestar efectos negativos como encorvarse,promoviendo así una postura más erguiday reduciendo riesgos asociados con mala alineación que pueden llevar a dolores crónicos.
Deja una respuesta
No te pierdas esto: